El Llagar de TitiEl Llagar de Titi
  • Inicio
  • Comedores
  • Parrilla & Sidrería
  • Asador
  • Carta & Bodega
  • Menús Celebraciones
  • Titilandia
  • Blog
  • Contacto
SERVICIOS


985 985 985

¿Lechazo o cochinillo?

  • 8 abril 2020
  • By El Llagar de Titi
  • Gastronomía
¿Lechazo o cochinillo?El Llagar de Titi8 abril 202019 agosto 2020
Lechazo o cochinillo

Lechazo y cochinillo asado son dos de los platos más importantes de la gastronomía española, concretamente de la zona castellana, ¿verdad? Todos los hemos probado, todos nos hemos deleitado con su sabor y todos hemos deseado repetir cuanto antes estos manjares. Pero… ¿Con cuál de los dos te quedarías tú?

¿Sabías que en El Llagar de Titi contamos con nuestro propio horno de leña castellano? Esto nos permite elaborar espectaculares platos de lechazo o cochinillo todos los días, ya que no dejamos pasar un solo día sin asar. Si lo deseas, por supuesto, también es posible que los preparemos para que lo lleves a tu casa.

Hay varias claves para conseguir cocinarlos de forma perfecta. Por un lado, una materia prima de alta calidad. Por otro, un horno de leña que nos permita sacarle todo el partido, todo su jugo para deleite de los comensales. Nosotros, por suerte, contamos con ambas.

Dentro de este debate entre lecho o cochinillo, vamos a explicarte en primer lugar sus características. El lechazo (o cordero lechal) es el nombre que recibe la cría de la oveja Churra, Ojalada o Castellana y que solo se ha alimentado de leche materna. Su peso suele oscilar entre 9 y 12 kilos y no habrá excedido los 30 días de vida.

Entre sus principales características hay que destacar su carne de color blanco, gran jugosidad y una textura incomparable. El lechazo es la joya de la corona gastronómica en tierras como Burgos, Aranda de Duero, Lerma o La Bureba.

Desde el punto de vista nutricional, su carne cuenta con altísimos porcentajes de proteínas de alto valor biológico y es de digestión fácil. Además, también es fuente de vitaminas del grupo A, E, B o minerales como hierro, potasio, zinc, magnesio y fósforo.

¿Qué hay del cochinillo? En este caso, hablamos de la carne de una cría proveniente de explotaciones que se dedican exclusivamente a ello, con Denominación de Origen, y que ha sido alimentada únicamente de leche materna. Su peso suele rondar entre los 4,5 y los 6,5 kilos y su edad será de tres semanas.

Su carne es rosada o blanco nacarado, te textura firme y, además, su vida útil es de máximo de seis días, no permitiéndose la congelación en la comercialización.

El cochinillo es tradicional de Segovia y se prepara asado y en piezas enteras y usando únicamente agua y sal. El resultado no es otro que un aspecto dorado, piel crujiente y un aroma cautivador y realmente característico.

Y tú, ¿te quedas con lechazo o cochinillo?

  • 35 Likes
RELATED POSTS
Pitu de caleya en Navidad: Una tradición asturianaEl Llagar de Titi18 diciembre 202018 diciembre 2020
Pitu caleya en Navidad
18 diciembre 202018 diciembre 2020|BY El Llagar de TitiPitu de caleya en Navidad: Una tradición asturiana

La Navidad está a la vuelta de la esquina, ¿verdad? Este año, con restricciones, volveremos...

Los dulces de Navidad más típicosEl Llagar de Titi11 diciembre 202011 diciembre 2020
dulces de Navidad más típicos
11 diciembre 202011 diciembre 2020|BY El Llagar de TitiLos dulces de Navidad más típicos

Nos acercamos a una época especial del año. Este año, bajo un mano de incertidumbre....

Postres típicos de AsturiasEl Llagar de Titi13 noviembre 202013 noviembre 2020
Postres típicos de Asturias
13 noviembre 202013 noviembre 2020|BY El Llagar de TitiPostres típicos de Asturias

Nuestra región pasa por ser una zona de rica gastronomía. Potajes, carnes, pescados… Pero, ¿qué...

El Llagar de Titi

Sidrería y parrilla en antiguo lagar de piedra vista, horno de leña, galería de arte y zona infantil.

Dirección: N-634, 40, 33199 Granda
Siero, Asturias

Teléfono: 985 985 985
Email: titi@elllagardetiti.com

Cerrado Lunes y Martes (excepto festivos)

Aviso Legal

Contacta con nosotros





    Dónde estamos

    Dónde comer con niños en Asturias | Dónde comer con niños en Oviedo | Llagares en Asturias | Parrillas en Asturias | Parrillas en Oviedo | Restaurantes cerca de Colloto y Oviedo | Restaurantes con hinchables en Asturias | Restaurantes con zona infantil en Asturias | Restaurantes en Granda (Siero) | Restaurantes en Oviedo baratos | Sidrería cerca de Colloto para niños | Sidrerías en Oviedo baratas

    Agencia SEO

    ¡Su seguridad en nuestras instalaciones es nuestra seguridad!

    Todos aportamos

    RESERVAS: 985 985 985